
“Basta con sufrir la primera experiencia del destierro para sentirse desterrado para siempre”.
“El destierro no es uno. Siempre son destierros; destierros que atenazan y encierran en un círculo.”
Un web sobre los desaparecidos, con copiosa información, mayormente en inglés.
Site in English. Contains extensive information about the disappeared.
![]()
Información sobre los Derechos Humanos en Argentina
Information on Human Rights in ArgentinaMadres de Plaza de Mayo - LineaFundadora
Mothers of Plaza de Mayo - Founding Line
Editada pola Asociación Galega de Emigrantes Retornados (AGER) coa subvención da Secretaría Xeral de Política Lingüistica da Xunta de Galiza e coa colaboración da Confederación IntersindicalGalega-CIG e a Fundación FESGA ven de editarse no mes de novembro o libro de Xurxo Martínez Crespo, Catro vidas do Exilio Galego en Venezuela.
O libro narra a biografía do dirixente comunista coruñés Alberto Puente García, do biólogo, cartógrafo e mariño cormés José María Mosqueira Manso, do mozo nado no exilio Alejandro Tejero Cuenca, membro das Fuerzas Armadas de Liberación Nacional dos anos sesenta e torturado, asasinado e desaparecido durante o goberno do socialdemócrata Raúl Leoní, e por último do pintor surrealista vigués Mario Granell. (...)
Foto-composición que ilustra el aspecto actual de la línea de costa en Merexo, y la transformación que seguirá a la instalación de la planta propuesta en el plan acuícola de Pesca. El plan prevé también la instalación de plantas similares en Camelle, Camariñas, Seiruga, y Malpica.
LUGAR DE MEREXO ( MUXIA ) PLATAFORMA DE VECIÑOS http://www.blogoteca.com/merexononsevende/index.php
Galicia, que xera o 85% de todo canto produce a acuicultura do estado, vai ter un novo Plan de Acuicultura, nacido co obxectivo de sentar as bases para facermos o líder mundial do sector. Un plan contra o que se presentaron máis de mil alegacións, unha enxurrada de protestas que, fai que os veciños peleen polo seu. Merexo está a defender o seu interés como pobo e os seus dereitos sobre a terra o querer impoñer unha planta de 270.000m2 e eclipsar a vida dun pobo.
También Recomendado: http://www.quepasanacosta.com/
Otra Oportunidad Perdida.
Buenas palabras pero pocas medidas concretas. Así se puede resumir lo que ha dado de sí la última cumbre del G-8, celebrada desde el lunes en Hokkaido (Japón). A pesar de la voluntad de los principales líderes mundiales de desembolsar diez mil millones de dólares para el Programa Mundial de Alimentos, nada se ha hablado de la puesta en marcha de medidas contra las causas de la crisis que supongan un cambio real: nada sobre deuda externa, nada sobre medidas comerciales, nada sobre coherencia de políticas internacionales… Nada. Y nada se ha hablado del cumplimiento de la cumbre de Gleneagles donde las potencias se comprometieron a duplicar sus ayudas a partir de 2010. Ni siquiera se ha llegado a acuerdo firme en lo referente al uso de biocombustibles, cuestionados como una de las causas del aumento del precio de los alimentos.
Mención aparte merece la negociación sobre el cambio climático. Los ocho países más poderosos del mundo, responsables del 40% de las emisiones de CO2 -a pesar de sólo albergar al 13% de la población mundial-, parecen conten tarse con reducir a la mitad las emisiones de cara al año 2050, una medida a todas luces insuficiente, casi ridícula, dados los índices de polución actual. De hecho, a pesar de que en esta ocasión se haya sumado EEUU, supone un paso atrás respecto al Tratado de Kyoto que abogaba por reducir del 25 al 40% las emisiones para 2020. La medida ya se ha encontrado con el varapalo de China e India que han anunciadosu no respaldo a este acuerdo, poniéndolo así en entredicho. (...) Lea el artículo completo en:
¿Quo vadis IV Flota? -Por Fernando Cibeira -El vicecanciller Taccetti adelantó que durante la visita que iniciará mañana el hombre de Bush para la región le plantea- rán su preocupación por la reactivación de la IV Flota.
La resurrección de la IV Flota luego de más de 50 años de inactividad fue tema de debate durante la reciente Cumbre del Mercosur en Tucumán. Hugo Chávez leyó un artículo escrito por Fidel Castro en Granma que a su vez citaba otro de Clarín que analizaba el sospechoso desembarco. "Es una amenaza", evaluó Chávez, quien dijo no tener dudas de que el interés de la visita estaba centrado en los recursos naturales de la región.
Lula se hizo eco de la idea: ironizó sobre la "casualidad" de que la flota se aproximara a las costas brasileñas justo después de que hubieran localizado allí importantes reservas de petróleo. También contó que había ordenado a su canciller Celso Amorim que le pidiera un informe a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice. No se sabe si tuvo respuesta.
En la Cancillería argentina adelantaron que la llegada de la IV Flota será uno de los principales temas de conversación en el encuentro que mantendrán mañana Taiana y Shannon. "Surcar aguas marrones, ¿qué significa eso?" [...]
Leer más en: http://www.casamerica.es/es/horizontes/iberoamerica-general/quo-vadis-iv-flota#top
Bello sería el río de mi canto,
que arrastra por el mundo su corriente,
si dicho canto no naciera en cuanto
el río se separa de la fuente.
Bello sería el silencioso llanto
de la estrella en la noche de mi frente,
si dicha estrella no distara tanto
de quien le da la luz resplandeciente.
Bello sería el árbol de mi vida
si la raíz de amor lo sostuviera
sin estar alejada y escondida.
Bello sería el viento que me nombra
si la voz que me llama no estuviera
perdida en la distancia y en la sombra.
Sitio certificado por |
agenzia lavoro firenze affittasi ufficio |