11 febrero, 2009

Diseño, evaluación y justificación de proyectos.

Curso de Formación del Voluntariado.
Organiza: Dirección Xeral de Xuventude e Solidariedade
Fecha límite inscripción: 16-feb-2009 - 14:30 hs.
Fecha inicio: 20-feb-2009
Fecha finalización: 13-mar-2009.
Duración: 20 horas
Modalidad: Online

Contenidos
1. Proyecto: fases, metodología y recursos
2. Evaluación: tipos, fases, metodología y recursos
3. Justificación y memoria

Información:

Nota de Prensa
Todas las Manos, para Gradiva -La Que Anda.

09 febrero, 2009

Occidente Tiene Miedo.

Esperando a los bárbaros
[Poema: Texto completo]
Constantino Cavafis

-¿Qué esperamos congregados en el foro?
Es a los bárbaros, que hoy llegan.

-¿Por qué esta inacción en el Senado?
¿Por qué están ahí sentados sin legislar los Senadores?
Porque hoy llegarán los bárbaros.
¿Qué leyes van a hacer los senadores?
Ya legislarán, cuando lleguen los bárbaros.

-¿Por qué nuestro emperador madrugó tanto
y en su trono, a la puerta mayor de la ciudad,
está sentado, solemne y ciñendo su corona?

Porque hoy llegarán los bárbaros.
Y el emperador espera para dar
a su jefe la acogida. Incluso preparó,
para entregárselo, un pergamino. En él
muchos títulos y dignidades hay escritos.

-¿Por qué nuestros dos cónsules y pretores salieron
hoy con rojas togas bordadas;
por qué llevan brazaletes con tantas amatistas
y anillos engastados y esmeraldas rutilantes;
por qué empuñan hoy preciosos báculos
en plata y oro magníficamente cincelados?

Porque hoy llegarán los bárbaros;
y espectáculos así deslumbran a los bárbaros.

-¿Por qué no acuden, como siempre, los ilustres oradores
a echar sus discursos y decir sus cosas?

Porque hoy llegarán los bárbaros y
les fastidian la elocuencia y los discursos.

-¿Por qué empieza de pronto este desconcierto
y confusión? (¡Qué graves se han vuelto los rostros!)
¿Por qué calles y plazas aprisa se vacían
y todos vuelven a casa compungidos?

Porque se hizo de noche y los bárbaros no llegaron.
Algunos han venido de las fronteras
y han contado que los bárbaros no existen.

¿Y qué va a ser de nosotros ahora, sin bárbaros?
Esta gente, al fin y al cabo, era una solución.

"Constantino Petrou Cavafis (en griego Κωνσταντίνος Πέτρου Καβάφης. Alejandría, Egipto; 29 de abril de 1863 – 29 de abril de 1933) fue un poeta griego, una de las figuras literarias más importantes del siglo XX y uno de los mayores exponentes del renacimiento de la lengua griega moderna [...] Interesado por la historia, Cavafis compuso con frecuencia poemas no sobre grandes momentos históricos, sino sobre las decadencias después de los mismos, como el famoso Esperando a los bárbaros, El dios abandona a Antonio o Ítaca, algunas de cuyas frases han pasado a ser proverbiales. [...] En España el comienzo de su influjo vino a través de la obra de Luis Cernuda y sus seguidores y, a partir de entonces, fue leído con fruición, sobre todo por los llamados poetas Novísimos, especialmente de José María Álvarez, poeta que realizó una de las primeras traducciones de su obra y en cuya poesía, además, se refleja una acusada influencia del poeta griego. Cavafis fue también una figura influyente en el novelista británico Lawrence Durrell, en cuyo Cuarteto de Alejandría es una presencia permanente. Su poema Esperando a los bárbaros fue fundamental en la concepción de la novela homónima del escritor sudafricano John Maxwell Coetzee*." (Fuente: Wikipedia)
* Nota de Gradiva: J.M. Coetzee obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2003.

La etimología de la palabra Bárbaro procede del griego y su traducción literal es "el que balbucea". Aunque los griegos empleaban el término para referirse a personas extranjeras, que no hablaban el griego, existen escritos, como los de Isócrates, que demuestran una apertura de este pueblo para concebir a los bárbaros no como "extranjeros", sino como individuos que carecían de educación, independientemente de su lugar de nacimiento. Fuente: Wikipedia.

'El miedo a los bárbaros', de Tzvetan Todorov.
"El ensayo El miedo a los bárbaros es un ejemplo contemporáneo del pensamiento que ha llevado al autor francés de origen búlgaro Tvetzan Todorov (Sofía, 1939) a ganar este año el Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales. Explícitamente polémico con el manual teórico neocon, el choque de civilizaciones de Samuel P. Huntington, Todorov pone en cuestión desde parámetros filosóficos, sociales y culturales la teoría maniquea del enfrentamiento natural entre civilización y barbarie, o dicho de otro modo, sociedad occidental y mundo musulmán." -Paolo Fava. http://www.papelenblanco.com/2008/11/26

"Los bárbaros son los que consideran que los otros, porque no se parecen a ellos, pertenecen a una humanidad inferior y merecen ser tratados con desprecio o condescendencia [...] Ser civilizado significa ser capaz de reconocer plenamente la humanidad de los otros, aunque tengan rostros y hábitos distintos a los nuestros [...] Nadie es definitivamente bárbaro o civilizado y cada cual es responsable de sus actos." (Tzvetan Todorov)

'Quiénes son hoy los bárbaros?

-Potencialmente, usted y yo. No se trata de individuos monstruosos e identificables de una vez. Somos nosotros en ciertos actos y actitudes que consisten en no reconocer la plena humanidad de los otros porque son diferentes. Verlos incompletos o imperfectamente humanos y tratarlos con indiferencia, condescendencia u hostilidad. Occidente tiene miedo. El miedo presente hoy en los países occidentales puede llevarnos a conductas bárbaras, a la barbarie. El ejemplo más evidente es la tortura, practicada desde la antigüedad, pero que quedó prohibida con la Ilustración. Hoy el miedo es tan grande que se ha considerado que la tortura debía ser legal y oficialmente asumida. Hay que estar vigilantes ante el terrorismo, pero este camino no nos granjea la simpatía de las poblaciones afectadas y nos lleva a destruir la democracia."

http://www.clarin.com/diario/2008/10/25/um/m-01788497.htm

Nota elaborada por Gradiva.

06 febrero, 2009

Música del Mundo - Armenia

Ruben Harutyunyan (duduk)- It Hurts Like Hell (2003)







El duduk -pronunciado [du'duk], es una especie de oboe arcaico con doble lengüeta y es también el instrumento nacional de Armenia, donde se lo construye casi exclusivamente con madera de albaricoque -otro símbolo de ese país. Es un instrumento de tradición milenaria, dotado de un extraordinario vibrato, lo que le confiere un canto evocador e inconfundible.

Se emplea la palabra duduk de forma genérica para designar toda una familia de instrumentos de origen étnico que incluye el դուդուկ o doudouk (previamente ծիրանափող o dziranapogh, literalmente "cuerno de albaricoque") en Armenia, el duduk o düdük en Turquía, el duduki en Georgia, el balaban en Irán, el duduka o dudka en Rusia y Ucraina, duduk en Serbia, y el daduk en Bulgaria. La palabra en inglés se asocia con la raíz rusa "dudka", o con la palabra turca "düdük".

'Es el símbolo y alma de Armenia', ha dicho de él Gevorg Gasparyan, otro maestro del duduk. 'Lo concebimos como una metáfora del ser humano, porque encierra un profundo sentimiento de espiritualidad. Su sonido expresa el pasado a menudo amargo de mi pueblo'. Sin duda esta es una alusión al dolor perdurable del pueblo armenio por el genocidio provocado por los turcos en 1915, tema que ha sido recreado en el cine por los hermanos Taviani con el film La Casa de Las Alondras, exhibido el mes pasado en el Forum Metropolitano de A Coruña.


Fuentes:http://es.wikipedia.org/wiki/Duduk
http://www.elpais.com/articulo/arte/duduk/ http://www.armenianduduk.am/

Gradiva -La Que Anda.

03 febrero, 2009

Por no llorar - La Educación

Gaturro es un personaje creado por el dibujante y humorista argentino Cristian Dzwonik (38) más conocido como NIK. Se ha dicho que sus viñetas constituyen verdaderos editoriales de la realidad argentina, aunque por lo que vemos en esta, la problemática abordada por Nik es universal. Sus dibujos aparecen en el diario La Nación y en el semanario Noticias.


Gradiva -La Que Anda.

02 febrero, 2009

Curso de Convivencia entre Profesionales y Voluntariado.

Entidad: Dirección Xeral de Xuventude e Solidariedade
Dirección: Rúa Numancia, nº 3
Localidad: Vigo - PONTEVEDRA
Fecha límite p/inscripción: 06-feb-2009
Fecha de inicio: 13-feb-2009
Fecha finalización: 14-feb-2009
Modalidad: Presencial

Descripción: El curso abordará las temáticas que se detallan a continuación.
El grupo: Dinámica de grupos - Atmosfera grupal; Etapas en el desarrollo de los grupos; Actores: funciones y roles
Coordinación: Comunicación; Habilidades sociales; Habilidades directivas
Conflicto: Análisis; Técnicas; Estrategias

Más información:

Todas las Manos
para Gradiva -La Que Anda.

Coruña - Cursos de Informática Básica y Administrativo Básico

La Fundación Ronsel, la Academia Juan Flórez y Gorín-Centro de Formación ponen en marcha el Programa INICIA 2009 con dos cursos, Administrativo Básico e Informática Básica, que se dictarán en A Coruña con los siguientes programas:

ADMINISTRATIVO BÁSICO
Documentación administrativa básica: 2,5 horas
Contabilidad iniciación: 2,5 horas
Laboral iniciación: 5 horas
Fiscalidad iniciación 2,5 horas
Finanzas iniciación 2,5 horas

INFORMÁTICA BÁSICA
Internet: 2,5 horas
Correo electrónico: 2,5 horas
Procesador de textos Word: 5 horas
Hoja de cálculo Excel: 6 horas

Duración de cada curso: 15 horas
Número de alumnos por curso: 15
Se entregará certificado acreditativo.
Coste del curso: 100 euros, 100% subvencionado por la Fundación Ronsel.
Profesorado Homologado por la Xunta de Galicia.

Dirigidos a personas desempleadas, preferentemente inscritas en las Oficinas de Empleo del Ayuntamiento de La Coruña.

Fechas de realización.

ADMINISTRATIVO BÁSICO: Viernes 6, 13, 20, 27 de Febrero y 6 de Marzo de 16:00 a 19:00 h.
INFORMATICA BÁSICO: Viernes 13, 20, 27 de Marzo y 3 de Abril de 16:00 a 20:00 h.

Información e inscripciones en el 981 206 234, c.e.
info@fundacionronsel.com.

Gradiva -La Que Anda.

Elecciones Europeas - Podemos y Debemos Votar.

Manifiesto por un debate europeo en las europeas de junio de 2009.

¡Ciudadanos, tomad la palabra!
Nunca antes en la historia del Parlamento Europeo llenamos tanto las urnas como en 2004. Sólo el 43% de los europeos votaron, mientras que esta asamblea toma cada vez más decisiones sobre nuestra vida cotidiana. ¡Es una vergüenza!



Para las elecciones de junio de 2009 las cosas no pueden seguir así.
Ahora que debemos discutir del rol que debe asumir Europa en la crisis financiera mundial.
Ahora que la subida del coste de la vida ha llegado a ser insostenible para numerosas familias europeas.
Ahora que el calentamiento global demanda una acción común a nivel europeo y mundial.

Ahora que la población europea envejece y que se impone un debate sobre la inmigración.
Ahora que la opinión pública europea está dividida sobre la semana laboral de 65 horas.

Si no hacemos nada nosotros los medios europeos, nosotros los artistas, nosotros los blogueros, nosotros los intelectuales, nosotros los agitadores de opinión, nosotros los actores de la sociedad civil europea, nosotros seremos los primeros, mañana, en quejarnos de que Europa no le interesa a nadie.
...

Galahad
para Gradiva -La Que Anda.

27 enero, 2009

Música del Mundo - Marruecos

Samira Saïd & Cheb Mami.
Album: Youm Wara Youm - Track 2. Habibi.



Samira Saïd nació en Rabat, Marruecos, en 1957. Vive ahora en Egipto con su marido y su hijo. Este tema, Youm Wara Youm le valió en abril del 2003 el premio al Mejor Album Árabe del 2002, otorgado por la BBC International Music Awards.

Ahmad Khelifati, más conocido como Cheb Mami - el joven doliente - nació en 1966, en Saida, Argelia. Su género principal es la música raï, estilo emparentado con la cultura beduina, cuyos temas principales son el amor, la vida nocturna y la soledad.

Son of Agar - para Gradiva

26 enero, 2009

Amnistía Internacional Recibe el Premio Portapaz 2009.

El Premio Portapaz de este año le ha correspondido a Aministía Internacional. La entrega tendrá lugar en un acto que se realizará el jueves 29/1 a las 20:00 en la sede Santiago de la Fundación Caixa Galicia Santiago. En dicho acto, Dª Itziar Ruiz Giménez - Presidenta de AI - dará una conferencia sobre el estado y situación de los derechos humanos. Un bien merecido galardón para una institución valiente que denuncia los atropellos y excesos sin importar de donde vinieren. AI se ha destacado últimamente por sus intervenciones a favor de las víctimas civiles y de los refugiados en las zonas de conflicto del continente africano, y muy señaladamente en la investigación sobre uso de armas prohibidas en la franja de Gaza.

Día Escolar por la Paz y la No-Violencia- El próximo viernes 30 de enero se cumplirá el 61º aniversario de la muerte del líder pacifista hindú Mahatma Ghandi. Para marcar esa fecha se celebrará en todo el mundo el Día Escolar por la Paz, jornada que se celebra desde 1964 y que fue reconocida por las Naciones Unidas en 1993. Recordemos también que las Naciones Unidas han declarado al 2009 como Año Internacional para el Aprendizaje de los Derechos Humanos.
Todas las Manos,
para Gradiva -La Que Anda.

Jornada sobre Empleo y Juventud en la Fundación Ronsel

Jornada Progress - Programa Juventud en Acción

El próximo viernes 30 se realizará en la Fundación Ronsel, entidad dedicada a la integración socio-laboral y al fomento del empleo, la presentación del programa Juventud en Acción, una actividad enmarcada en el Programa Progress y dirigida a Directivas/os, Técnicas/os de ENL's, y personas interesadas en las temáticas de Empleo y Juventud en el espacio de la Unión Europea.

Datos del evento:
30/01/09 - de 17:00 a 20:00 -Salón de Actos de Fundación Ronsel.
Calle Hospital, 21 - Bajo - A Coruña - Teléfono 981 206 234.

Programa
17:00 - Presentación Programa Progress - Sandra Regueira. Economista, Agencia de Promoción Económica y Desarrollo Social Fundación Ronsel.

17:45 - Presentación Programa Juventud en Acción - Susana Carro. Psicóloga, Orientadora Laboral Fundación Ronsel.

18:30
- Coloquio - Modera: Rafael Vázquez, Economista, Agencia de Promoción Económica y Desarrollo Social Fundación Ronsel.

19:00 - Estructuración de grupos de trabajo y planificación de cronograma.

20:00 - Clausura de la jornada.

Para obtener más información, llamar a la FR: 981 206 234.


Gradiva________________________________________________________
2009-Año Europeo de la Creatividad y la Innovación.

"La creatividad es un impulsor para la innovación, y un factor clave para el desarrollo de la iniciativa empresarial, de las competencias sociales, laborales y personales, y también del bienestar de todos los individuos en la sociedad."


Para los europeos, el 2009 será el año de la Creatividad y de la Innovación, y para los chinos acaba de comenzar el año del Búfalo, el año del Trabajo. Lo cierto es que para que Europa salga airosa de la crisis actual tendrá que encontrar la forma de combinar todos estos factores, estimulando la iniciativa, sí, pero también mejorando bastante su capacidad productiva.

Para lograr que nuestra vida siga igual, vamos a tener que cambiar muchas cosas este año.


ExpatPro, para Gradiva -La Que Anda.

22 enero, 2009

VI Conference on Migrations - A Coruña

VI Congreso sobre las Migraciones en España

La VI Edición del Congreso Nacional sobre las Migraciones en España se celebrará este año en A Coruña, del 17 al 19 de septiembre. Este encuentro es de carácter bianual y constituye ya un referente académico y social en el estudio de las Migraciones. Como novedad, este año participarán cuatro paneles de investigadores especializados en en Políticas Migratorias.
Organiza: Equipo de Sociología de las Migraciones Internacionales (ESOMI)
---
The National Conference on Immigration meets every other year and is by now a well known and prestigious event in the field. This year, the congress will take place in A Coruña, Spain, from September 17th to 19th, this time with the participation of four discussion panels specialized in migration policies.

For further information, please contact:

The International Migrations Sociology Group (ESOMI)
Facultad de Sociología, Universidad de A Coruña
Campus de Elviña s/n 15071 A Coruña
Phone. +34 981 16 70 00 (ext. 4846)- Fax. +34 981 16 71 03
congreso.politicas.migratorias@udc.es

Expat Pro, para Gradiva -La Que Anda.

20 enero, 2009

Música del Mundo - Argentina - Buenos Aires

"La Yumba" - Tango de Osvaldo Pugliese.
Interpretado por O. Pugliese y su Orquesta en el Teatro Colón.


" La yumba, (es) uno de los no demasiados tangos clavados como jalones en la historia de la musica popular de Buenos Aires. La palabra "yumba" no es aborigen ni tampoco africana. Se trata de una voz onomatopéyica creada por el autor, Osvaldo Pugliese, para denominar la marcación ritmica de su orquesta. Pugliese, comenzo a difundir este tango hacia 1943. Sin embargo, no lo llevó al disco hasta el 21 de agosto de 1946."
...
"En La yumba, Pugliese separó el ritmo de la melodía. Se trata de la repetición obsesiva de un diseño rítmico de dos compases en el que se intercalan trozos melódicos. Lo que importa señalar es que esta estructura musical sería empleada por Piazzolla en muchas de sus composiciones. De allí que se diga entonces que La yumba prefigura a Piazzolla, y podríamos agregar que también a Horacio Salgán."
(José Gobello, presidente de la Academia Porteña del Lunfardo.)

Gradiva lo dejó al Pasar.

19 enero, 2009

Many, many, many good-bye kisses.

Original: Pepe Medina - www.publico.es - 21-12-2008.

Stolen Election I
Stolen Election II
Ignoring 9/11 intelligence warnings
Katrina
Highest-ever oil prices
Guantánamo
Domestic spionage upon American citizens
Invasion of Irak under False Pretenses
Abu Ghraib
Forged WMD evidence
"Mission accomplished!"
Human Rights violations inside/outside the US
... and so on.
******

"The creatures outside looked from pig to man,
and from man to pig,
and from pig to man again;
but already it was impossible to say which was which."

Animal Farm, 1945 - George Orwell

(The Creatures Outside)

18 enero, 2009

Gaza - Enough is Enough.

... IT'S ACTUALLY TOO MUCH.

CorvoRoxo

With a Little Help from My Friends-Panda

Tuantuan & Yuanyuan - Taiwan Zoo
Esta sección de Gradiva-La Que Anda procurará dar cuenta del lado amable de las cosas, con imágenes y testimonios de aquellos gestos e iniciativas que hacen que nuestra vida, la de todos los habitantes de la Tierra, sea mejor gracias a los otros.


Galahad -para Gradiva -La Que Anda.

13 enero, 2009

Coruña con Gaza - El Reclamo Continúa.

Eran las 20:30, de una noche fría y con alerta meteorológico naranja, pero los activistas de Amnistía Internacional estaban en los Cantones, firmes con su pancarta, y leyendo sus demandas por la insostenible situación humanitaria en Gaza. Un grupo bastante nutrido de coruñeses escuchaba atentamente ese reclamo al que adherimos todos

-Que cesen de inmediato los ataques sobre Gaza.
-Que se permita la entrada de ayuda humanitaria.
-Que se condenen las acciones contra el derecho internacional: los ataques a blancos civiles, el uso de armas prohibidas, y el innecesario ensañamiento.

Cuervo Ingenuo
lo captó al pasar, para Gradiva -La Que Anda.

Música del Mundo - Mozambique

"Nwahulwana" (Night Bird-Pájaro Nocturno)
Wazimbo & The Orchestra Marrabenta Star.

Album "Trance Planet" Vol. 1 - 1994






Xironga, también llamada Ronga, ShiRonga o GiRonga, es una de las lenguas originarias de la provincia y ciudad de Maputo, en Mozambique. Forma parte de la rama Tswa-Ronga de las lenguas bantú. Tiene unos 650.000 hablantes en Mozambique y otros 90.000 en África del Sur. Algunos lingüistas consideran que esta lengua es una forma de dialecto de la lengua xiTsonga. Actualmente, la lengua, que fue la más hablada en la capital del país, está amenazada por la preponderancia del portugués y del xangana.Este idioma también es conocido como landim para los que hablan portugués, mientras que sus propios hablantes se refieren a ella como xilandi.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Xironga

Gradiva lo dejó al pasar.